EL MAR QUE MUERE

Autor: RODRÍGUEZ ROS, PABLO

Sección: FILOLOGÍA - Literatura

EL MAR QUE MUERE

EL MAR QUE MUERE

20,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/10/2023
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

«El mar que muere analiza precisamente las causas, el contexto social, económico y político y el desenlace y las secuelas de la destrucción, sostenida y concienzuda, de este espacio natural único en Europa. Pablo Rodríguez Ros dibuja los diferentes perfiles que se superponen en el Mar Menor (ecosistema singular, activo económico, patrimonio cultural, escenario sentimental, defensa frente al cambio climático...) …

«El mar que muere analiza precisamente las causas, el contexto social, económico y político y el desenlace y las secuelas de la destrucción, sostenida y concienzuda, de este espacio natural único en Europa. Pablo Rodríguez Ros dibuja los diferentes perfiles que se superponen en el Mar Menor (ecosistema singular, activo económico, patrimonio cultural, escenario sentimental, defensa frente al cambio climático...) y añade a su mirada científica unas vivencias personales que le conectan de manera doliente con este humedal mediterráneo en crisis y en proceso de cambios inciertos. De manera que a lo largo de este relato (crítico y técnico, pero también íntimo) traza el itinerario de una metamorfosis necesaria: de lugar de sacrificio y cloaca de las diferentes actividades económicas que le afectan a enclave dignificado y por fin a salvo de los abusos y la desidia oficial». Miguel Ángel Ruiz Parra, (extracto del prólogo)
Leer más

Más libros de RODRÍGUEZ ROS, PABLO

  • ARGONAUTA

    NO DISPONIBLE

    ARGONAUTA

    15,00€ IVA INCLUIDO

Más información del libro

EL MAR QUE MUERE

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-127648-0-2
EAN:
9788412764802
Nº páginas:
288
Colección:
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
24 mm
Ancho:
17 mm
Sección:
FILOLOGÍA
Sub-Sección:
Literatura
Pablo Rodríguez Ros (Cartagena, España, 1990) es ambientólogo y doctor en Ciencias del Mar. En su etapa como investigador trabajó en instituciones científicas en España, Reino Unido, Canadá, Suiza y los Estados Unidos de América. Además participó en expediciones científicas en los océanos Atlántico, Pacífico, Índico y Antártico. Posteriormente ejerció como asesor para la Vicepresidencia Tercera del Gobierno de España y Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, institución para la que durante los años 2021 y 2022 actuó como uno de los coordinadores del Marco de Actuaciones Prioritarias para la Recuperación del Mar Menor. En 2020 publicó su primer libro: Argonauta. Peripecias modernas entre el océano y el cambio climático. Actualmente sigue trabajando por la pervivencia del mar y sus formas de vida.

Otros libros en FILOLOGÍA

También te pueden interesar